Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

El cine que nunca descansa

Imagen
• Gracias a los “Cinepolitos” la magia del cine se mantiene activa inlcuso en Año Nuevo. - Por Ana Morales   ¿Alguna vez te has preguntado por qué los cines siguen abiertos durante la temporada navideña? Cynthia Escobar forma parte del equipo operativo en “ Cinépolis ” y compartió su experiencia trabajando en la víspera de Año Nuevo. Dependiendo del área, el horario establecido de los trabajadores cambia, pues los cines cierran horas antes de la norma. El personal de caja y dulcería suele salir antes que el de limpieza, pues ellos esperan hasta el final de la última función. La empresa organiza un pequeño convivio y les proporciona comida y bebida de temporada. Además, se les otorga un pequeño bono monetario para incentivarlos a trabajar durante estas fechas. Debido a que “Cinépolis” es de los pocos establecimientos que abren sus puertas el primero de enero, la cantidad de gente que asiste es mucha y se requiere a todo el personal trabajando. Es gracias a los “Cinepolitos” que tra...

“La Puerta Verde”: Tercera Muestra de la Cineteca Veracruz

Imagen
• En la Universidad de Xalapa se llevó a cabo un conversatorio del cine mexicano y la película “La Puerta Verde”. - Por Ana Morales El filme “La Puerta Verde” sigue a Emina, una madre soltera de un hijo enfermo, que emprende un viaje por la cordillera de Chihuahua en busca de un famoso curador tarahumara. La película fue presentada en la Tercera Muestra de la Cineteca Veracruz el 13 de noviembre en Cinetix Plaza Zaragoza. Guillermo Vejar, Emiliano Alcázar y Paulina García estuvieron presentes durante la proyección. Asimismo, el 14 de noviembre en la Universidad de Xalapa se realizó un conversatorio acerca del proceso de la película y el cine mexicano contemporáneo. Entre los destacados especialistas del evento se encontraba Guillermo Vejar, director del filme presentado, quien conversó con los alumnos de la UX acerca del proyecto. Sin duda alguna, este seminario fue un acercamiento al cine para todos los presentes y representó una oportunidad única para el conocimiento del medio....

“Blockbuster”: La caída de un gigante

Imagen
• “Blockbuster” representó un antes y despues en la manera de consumir películas. - Por Ana Morales En la actualidad existen decenas de plataformas de streaming con todas las películas y series que te puedas imaginar, sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo era la vida antes de estas? A finales de la década de 1970, los VHS fueron lanzados al mercado y se popularizaron mundialmente, pues era la única manera de tener acceso a las cintas favoritas que ya no se encontraban en el cine. Pronto la compra de videocasetes se volvió poco accesible debido a lo costoso que resultaba, y en 1985 nace un negocio innovador, “ Blockbuster ”, la primera casa de renta de películas. Las familias disfrutaban de pasar el tiempo juntos buscando algo que ver, y se alegraban más al pagar un monto menor a lo que costaría comprar en su totalidad una videocasete. Tristemente en 2007 con la llegada de Netflix en streaming, “Blockbuster” y empresas similares se vieron remplazadas y en pocos año...