Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La feminidad en el terror

Imagen
En la memoria colectiva perdura la escena final de “ La masacre de Texas ”, en la  que Sally escapa de su raptor “Leatherface” en la parte trasera de una pickup. Esa  secuencia es el primer acercamiento al término conocido como la “chica final”. Estos personajes femeninos representan una figura de inocencia y bondad.  Usualmente son reservadas y evitan a los chicos de su edad, reforzando la  creencia que solo las personas moralmente “superiores” son dignos de sobrevivir. En sus inicios, estas chicas eran víctimas de la situación que, por cuestiones del  destino, lograban sobrevivir lo suficiente para ser rescatadas. Sin embargo, con el  pasar de los años evolucionaron para convertirse en auténticas heroínas. “ Pesadilla en la calle Elm ” fue uno de los primeros filmes en dar este salto; su  protagonista Nancy no solo escapó de Freddy Krueger, sino que también lo  enfrentó en sus pesadillas y logró acabar con él. Actualmente el terror aún recurre a...

El terror llega a tu casa

Imagen
¡Ya es octubre! Y se inaugura la época más escalofriante del año, por lo cual es  necesario calentar motores y empezar a ambientarse entre las sombras. En este  listado, encontrarás las dos películas que debes ver sí o sí este mes. “ Arrástrame al infierno ”, dirigida por Sam Raimi, se estrenó en cines en 2009. La  película sigue a Christine que, tras un altercado con una anciana, se convierte en  víctima de una poderosa maldición gitana. A través de escenas explícitas y desagradables, recurre al morbo para atrapar a  los espectadores y hacerlos sentir incómodos. Esta, sin duda, es una película que  debes de ver en Halloween. Si te asustas fácilmente, pero igual te quieres sentir en temporada, “ Monster   House ” es la opción perfecta. No te dejes engañar por su fachada de película  “para niños”, pues en realidad es bastante entretenida para todos. Entre muchos otros filmes que puedes disfrutar, estas dos son definitivamente  buenas recomenda...

Jueves de terror en Xalapa

Imagen
En Xalapa no hay día en el que la cultura descanse, y mucho menos en un mes  tan festivo como lo es octubre. Si aún no estás ad hoc con la temporada, es  momento de armarte de valor y visitar el ciclo de cine de terror. La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa se encarga de proyectar  clásicos del género cada jueves del mes de octubre en el “ Centro Recreativo   Xalapeño ”. La temática se centra en el cine de horror de las décadas de 1930 y 1940,  presentando una cartelera con filmes de narrativa gótica como “ Frankenstein ”  (1931) y “ El ladrón de cadáveres ” (1945). En lo que resta del mes se presentará “ La momia ” (1932) el 24 de octubre, y para  cerrar con broche de oro, el 31 de octubre se proyectará la legendaria cinta  “ Drácula ” (1931) de Tod Browning. Sin duda, es una actividad que no deberías perderte si eres amante del terror,  pues además de sumergirte en un ambiente único y siniestro, la entrada es libre al  pú...

El misterio de los gatos negros

Imagen
Desde la Edad Media los gatos negros han sido considerados como un símbolo de  brujería y mal augurio, y con el tiempo, fueron adoptados por el cine como un  recurso infalible para las películas de terror. El filme mexicano “ Más negro que la noche ” (1975) utiliza este cliché a su favor. La  historia es simple, tras el fallecimiento de una anciana, su sobrina se convierte en  heredera de su casona con una sola condición, cuidar de su mascota “Becker”. Sin embargo, el gato es encontrado muerto tan solo unos días después que la  sucesora se mudara a la casa, y pronto, eventos muy extraños empiezan a ocurrir. En el Museo de la Música Veracruzana (Casa “Doña Falla”) se encuentran “Nilo” y  “Wero”, que a pesar de no ser aterradores, ni mucho menos negros, son dos  peluditos que disfrutan de la música en una casa tan antigua como la de la cinta. Más allá de las supersticiones, estos pequeños felinos son tan solo animales que  merecen el mismo respeto...

La bebida que te convierte en Nahual

Imagen
  El balance entre el humor negro, el drama y el terror corporal da como resultado  “La Sustancia”, película escrita y dirigida por Coralie Fargeat estrenada en cines  mexicanos el pasado 19 de septiembre. La cinta sigue a Elisabeth Sparkles ( Demi Moore ), cuya carrera como actriz se  encuentra en decadencia y es despedida de su programa televisivo. Pronto,  encontrará la manera de sacar la versión más joven y bella de ella misma. Al inyectarse un extraño líquido, la “Otra yo” ( Margaret Qualley ), emerge de su  propio cuerpo en una escena bastante incómoda y explícita. Lo que parecía una  solución al problema, se convertiría en su propio fin. Si bien el filme es una fantasía de horror, es también una crítica acertada a los  estándares de belleza y juventud impuestos por la sociedad. Por si aún no la has visto, Cinema Nahual es una buena opción para hacerlo,  quienes mediante redes sociales prometen cambiarte de forma con su bebida  p...