Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Dejar huella es revolucionario

Imagen
  • La Revolución Mexicana fue precursora del cine documental, hoy se recuerda como un parteaguas en la historia de la cinematografía - Por Ana Morales No es secreto la fascinación que Porfirio Díaz tenía por la cultura francesa y sus  invenciones, siendo el cine una de sus más grandes pasiones. Tan es así, que se  convirtió en el primer actor mexicano en protagonizar un cortometraje. Sin embargo, con la llegada de la Revolución Mexicana y muy al pesar del  dictador, la cinematografía se vio fuertemente impactada por este revuelo social y  los caudillos alentaron a los cineastas a usar el medio como propaganda política. Este novedoso registro de los acontecimientos marcó un hito en la historia del  séptimo arte, pues fue el primer acercamiento a lo que actualmente se conoce  como cine documental . Las imágenes crudas y sangrientas de las batallas se convirtieron en un referente  para hechos históricos futuros y la manera en la que serían i...

La vida, la muerte y las flores

Imagen
• Sofia Coppola mostró un claro ejemplo de simbología y lenguaje visual  con el filme “Las Vírgenes Suicidas” - Por Ana Morales Sofia Coppola llevó a la pantalla grande la historia de las hermanas Lisbon con  “Las Vírgenes Suicidas” (1999). La estética etérea y la fuerte simbología de la  naturaleza juegan un papel fundamental en el desarrollo de la película. La trama sigue a cuatro adolescentes profundamente afectadas tras el suicidio de  su hermana menor, que se vio orillada a terminar con su vida debido al control  absoluto que sus padres ejercían sobre ella. Mediante el lenguaje visual, el deterioro emocional de las hermanas se vuelve  evidente y las flores se utilizan como un símbolo de la belleza efímera y la  evidente fragilidad. Los cambios de estación durante el filme representan la transición de la juventud  hacia la tristeza, y finalmente la muerte. Mientras que en verano los colores son  vibrantes, durante el invierno las tonali...

Escápate al cine con 35 pesos

Imagen
• “Cinépolis” venderá boletos a salas normales a tan solo 35 pesos desde el  11 hasta el 13 de noviembre. - Por Ana Morales El cine es un lugar de escape para muchas personas, ya sea para disfrutar en  familia, o para pasar el rato en pareja. Sin embargo, a menudo el dinero no  alcanza incluso si decides sacrificar las palomitas y refrescos. “ Fiesta Cinépolis ” es un evento que se realiza anualmente en todas las sucursales  del país. Este año se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre, y durante estas  fechas se harán descuentos especiales a los clientes que asistan. Entre todas las promociones que ofrecen, la más llamativa es sin duda el precio  que tendrán las entradas. La compra de boletos normales costará 35 pesos, y  para salas VIP y 4DX el costo será de 80 pesos. De igual manera, en la compra de productos de cafetería se aplicará hasta un 30 porciento  de descuento en productos seleccionados. Esta promoción será válida únicamente en las f...

Más allá de la pantalla

Imagen
• Un día en el cine lleno de experiencias únicas y distintas para cada  espectador. Por Ana Morales El cine no solo proyecta películas en la pantalla, también entrelaza infinidad de  historias en sus pequeñas salas. Cada espectador se encuentra ahí por razones  muy diferentes, y sin embargo, todos están ahí para sentir. Con las mochilas aún colgadas en sus hombros, dos enamorados están formados  para comprar sus boletos. El evidente silencio delata la timidez de su primera cita. A lo lejos se escucha a una pequeña niña gritando, sus padres tratan de calmarla  con las palomitas que acaban de comprar. La mirada llena de dulzura que  intercambia el joven matrimonio revela una fuerte complicidad entre ambos. Una pareja de ancianos está sentada en la cafetería esperando sus alimentos, el  cine se ha convertido en una rutina para ellos. Cuando se conocieron, esperaban  el periódico para decidir qué película ver; ahora ven la cartelera en el teléfono. A...

“Ambulante” llega a la ciudad de Xalapa

Imagen
 • El cineclub “La Bruja del Centro” en Xalapa presentará un circuito documental del 23 de octubre al 13 de noviembre. Por Ana Morales Xalapa alberga recintos culturales de todo tipo en cada uno de sus rincones. Uno de ellos es el cineclub “La Bruja del Centro”, ubicado en el corazón de la ciudad, donde se presentará el circuito de exhibición de cine documental “Ambulante”. Esta organización fundada en el 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes tiene como propósito difundir los largometrajes como herramientas de transformación cultural en México y Centroamérica. “Ambulante” lleva este género cinematográfico a comunidades con pocas opciones de exhibición y formación en este género, con el fin de generar participación e intercambio cultural. Del 23 de octubre al 13 de noviembre proyectará una serie de filmes en “La Bruja del Centro”. La entrada es libre al público y se recomienda llegar con anticipación. Los próximos documentales en proyectarse son “El tren y la peníns...